/* Botones de Redes Sociales ----------------------------------------------- */ .BotonesSociales li { border:1px solid #6E6E6E !important; /* #D9D0D0 */ padding:5px !important; margin:0 5px 6px 5px; background:#ccc; /* #D9D0D0 */ list-style:none; } .BotonesSociales li a { font-weight:bold; /* Texto en negrita */ text-decoration:none; color:#1C1C1C !important; /* #D9D0D0 */ } .BotonesSociales li a:hover { color:#2E9AFE !important; /* #D9D0D0 */ position:relative; top:1px; left:1px; } .BotonesSociales span { padding-left:10px; } .BotonesSociales img { vertical-align:middle; border:0; }

viernes, 10 de junio de 2011

Jessy «Tengo la esperanza de que algún día, una chica, pueda tener el fútbol como profesión»

El "8" del Murcia Féminas me concede unos minutos de su tiempo para realizarle una entrevista, en la que profundizaremos tanto en lo personal como en lo profesional. 
Jessy Tébar Sánchez.

  
TEST:
Como se te conoce en el campo: Jessy
Edad: 22
Equipo de Fútbol en el que juegas: Murcia Féminas
Posición en la que juegas: Centrocampista
Equipo de Fútbol profesional que sigues: FC Barcelona
Jugador Profesional preferido: Tengo varios, quizá el que mas, Iniesta
Película favorita: El hombre que susurra a los caballos
Libro favorito: Puf, ahí me pillas...
Canción favorita: Difícil escoger una
Fútbol ¿en la televisión o en vivo?: En vivo
Lugar para esconderse:  Nunca he pensado hacerlo...no lo sé..
Frase favorita: Lo difícil se consigue, lo imposible se intenta
Grito de ánimo antes de los partidos: ¿Qué somos? - Un equipo ¿Qué vamos hacer? - Ganar, ganar, ganar


Entrevista:

Alma. - Muy buenas Jessy, empecemos, ¿Cuántos años llevas metida en esto del fútbol? ¿Cómo fueron los comienzos?

Pues si no recuerdo mal desde los 8, 9 años... La verdad, no puedo tener queja porque aun jugando con chicos como he jugado en la infancia, siempre me han tratado muy bien en todos los sitios donde iba... Por lo que estoy contenta y agradecida a toda esa gente que me facilitó el camino.

A. - ¿Cómo es Jessy como jugadora? ¿Y cómo persona?

Pues tal y como soy en el campo, soy como persona. Humilde, trabajadora, respeto mucho a toda la gente que hace posible esto y por supuesto a mis compañeras. Tengo claro que sin ellas no sería nada. Como persona, valoro mucho todo lo que tengo porque sé lo afortunada que soy. Nunca me antepongo ante mi familia ni ante la gente que quiero, mi felicidad depende de todos ellos.

A. - Dicen que quien algo quiere, algo le cuesta. ¿A qué ha tenido que renunciar Jessy para llegar a donde está ahora? ¿Qué ha tenido que dejar para seguir jugando?

Como ya te he dicho antes, he tenido mucha suerte con la gente que he dado en ese aspecto, en casa me han apoyado casi todos y han dado lo que han podido siempre para que yo pudiera hacer lo que me gustaba. Quizá fue más el sacrificio propio, para poder conseguir estar donde estoy, ya que vivo lejos de donde quería jugar, pero mira, ahora estoy donde quiero, con una gente inmejorable y me he ganado un hueco en este equipo y en este vestuario.

Jessy | Murcia Féminas
A. - ¿Cuál ha sido tu mejor momento como futbolista? ¿Y el peor?

El mejor creo que estos últimos dos años... He tenido la confianza de mi entrenador y de mis compañeras siempre y quizá ese sea el motivo por el que estoy dando lo mejor de mi... Siento que no puedo fallarles.
El peor , cuando tenía 15 años, que empecé a jugar con gente más grande y más experimentada, jugaba poquito, porque además, para mí todo lo que me enseñaban era nuevo, empezaba a competir a gran nivel y no me sentía importante en el equipo puesto que no disponía de muchos minutos y eso significaba que no me había ganado la confianza del entrenador.

A. - Hablemos de tu club. Murcia Féminas. ¿Cómo te encuentras allí? Es un equipo con muy pocos años, ¿crees que están poniendo de su parte para hacer un gran club?

Este club para mi es mi casa, quizá por el tiempo que llevo aquí, por la confianza que depositan en mí, porque realmente me he ganado un sitio, un respeto. Le debo mucho a la gente que forma parte de este club porque para mí, si estoy donde estoy es gracias sobre todo a mi entrenador actual, Ruiz, empecé con él, me dio la oportunidad de poder luchar por esto y se lo voy agradecer demostrándole que siempre que él quiera, me tendrá en su vestuario.
¡No creo!, sé, que están luchando para hacer un gran club.

Escudo Murcia Féminas.
A. - Según tengo entendido, habéis conseguido matemáticamente quedaros en Primera Nacional en la próxima temporada. ¿Os lo esperabais? ¿Cómo habéis reaccionado?

La verdad nuestra intención era mantenernos y sabíamos que lo podíamos conseguir. Tenemos un gran grupo dentro y fuera del campo y confiamos mucho en nuestras posibilidades. Una vez conseguida la permanencia y viendo que es posible, intentaremos terminar lo mejor posible, para optar a quedar en una buena posición  en la tabla.

A. - Cuantas jugadoras sois actualmente en el club, ¿Hay buena relación con tus compañeras?

Pues la verdad que por circunstancias, tenemos dificultad a la hora de juntarnos todas en entrenamientos y partidos. Pero tenemos una plantilla de 16 jugadoras y además contamos con un equipo filial. La relación con mis compañeras es muy buena. Sin duda sin ellas, no sería lo que soy en el campo.

A. - ¿Cuantas horas al día y cuantos días a la semana entrenas?

Jessy | Murcia Féminas
Entrenamos 4 días a la semana y cada sesión de entrenamiento dura 1h 30 min más o menos...

A. - ¿Qué tipo de entrenamiento realizas? ¿Vuestras sesiones de entrenamiento incluyen las pesas?

Nosotras no trabajamos con pesas. Los entrenamientos varían según la semana, el partido que tengamos, el estado de las jugadoras tanto físico como anímico, no sabría decirte un tipo en concreto.

A. - ¿Crees que por parte de las federaciones, clubes … se le da la suficiente importancia al fútbol femenino?

No, ahora parece que por parte de la federación, gracias a éxitos conseguidos y a gente como la que forma el Murcia Féminas, nos valoran un poco mas y nos escuchan a la hora de proponer y apostar, pero en general no, no se le da la suficiente importancia 

 

A. - En comparación con el resto del mundo, ¿cómo ves el nivel y el futuro del fútbol femenino en España?

En España vamos muchos escalones por debajo pero tengo la esperanza de que algún día, una chica, pueda tener el fútbol como profesión.

A. - Me consta que además de jugadora eres entrenadora de un equipo femenino de niñas, ¿te gustaría seguir entrenando cuando ya no juegues? ¿También entrenas a la selección murciana femenina no es así?

Si. Soy entrenadora de un equipo femenino de chicas y además seleccionadora de la alevín y parte del cuerpo técnico de la juvenil murciana. Una vez que deje de jugar, si me gustaría seguir desde el banquillo, me gusta este mundo y no me imagino fuera de el ,asique seguiré vinculada de alguna forma.

A. - Eres todavía joven y tienes toda una carrera por delante ¿Donde te ves dentro de 20 años?
En un lance del partido contra el Hercules C.F.

No pienso en que podrá pasar mañana la verdad, pero tengo claro que donde quiero estar siempre que me sigan queriendo, es aquí.

A. - ¿Qué objetivos tienes a corto y largo plazo Jessy?

Objetivos no me marco, intentaré compaginar siempre mi vida personal con el fútbol, que para mí, es mi prioridad, así que espero dedicarme mucho tiempo a esto.

A. - Muchas Gracias por tu colaboración Jessy, Te deseo desde aquí la mayor de las suertes tanto a nivel personal como profesional. ¿Algo que añadir?

Nada más, darte las gracias a ti por interesarte en realizarme esta entrevista y decirte que siempre que quieras, estaré encantada de atenderte. Un saludo.


Alma Espinosa.

Dia Playero.

Mañana toca descanso, mañana toca playa.
Arenita, sol, palas, agua, bocadillitos, servesica fresca ... ¿Qué más se puede pedir?

domingo, 5 de junio de 2011

Mónica Naranjo, en concierto.

Mónica Naranjo regresa a Granada con ‘Madame Noir’

obra músico-teatral basada en el cine negro

Martes, 31/05/11 17:44
Alma Espinosa
La diva gerundense regresa a Granada para presentar el espectáculo “Madame Noir”. Este viernes unos cuantos privilegiados podrán presenciar en el Palacio de Congresos la esperada interpretación y puesta en escena de la artista.

Tras sus dos primeros conciertos en Madrid, la cantante recala en Granada para ofrecernos su gira más intima y personal. Madame Noir es un espectáculo en el cual se entremezclan música y un guión cómico, donde por momentos es difícil distinguir ficción y realidad. Mónica, acompañada únicamente de un piano de cola a manos del maestro Pepe Herrero, intentara mantener en vilo a todos los asistentes con un repertorio dominado por la influencia del álbum “Minage”, con temas como “Ahora, ahora…” o “Enamorada”

Después del triunfo de su gira “Adagio” y de las insistencias por parte de sus seguidores de nuevas fechas, Mónica Naranjo se embarca en un nuevo reto, donde deja a un lado el estilo gótico de su álbum “Tarántula” para hacer una interpretación paródica y excesiva de una diva de los años 50.

Aunque la artista continua inmersa en la producción de su nuevo trabajo que verá la luz a final de año, ha decidido obsequiar a su público con algunas fechas de lo que será sin lugar a dudas otro gran éxito en su carrera.

------------------------------------------------------------------------------

Mónica Naranjo triunfa en Granada

La artista levantó de sus asientos a los casi dos mil espectadores

Sábado, 04/06/11 18:15
Alma Espinosa
Mónica Naranjo presentó este viernes en el Palacio de Congresos su espectáculo más intimo y personal, “Madame Noir”. Bajo la atenta mirada de casi dos mil espectadores, la artista se enfundó en el traje de una diva de los 50 para realizar una de sus mejores interpretaciones.

Mónica Naranjo | Foto: Laura Castejón
Pasados 5 minutos de la hora establecida, el telón se abrió para dar paso a un attrezzo bastante sencillo, pero que acompañaría a la diva durante toda la obra. Una pequeña interpretación teatral fue el prolegómeno de la aparición de la artista que, ataviada con un vestido de seda color perla y una estola rosada, entró por uno de los laterales de la sala. La canción elegida para empezar su obra, “Lágrimas de escarcha”, fue muy bien acogida por el público que la recibió con un caluroso aplauso.

La cantante -ahora también actriz- ofreció un show de dos horas, en el que un guión teatral articuló el repertorio musical, dominado por la influencia del álbum “Minage”. Otra de las sorpresas de la noche fue la interacción con el público, en el cual podíamos ver gente vestida de época, una de propuestas del espectáculo. Algunos de ellos tuvieron el privilegio de poder subir al escenario y participar con la artista en el show.

Los asistentes acogieron muy bien las partes cómicas en las que intervino la cantante, pero mucho mejor aún las actuaciones musicales, con todo lo que eso comporta en Mónica Naranjo, incluidos los excesos vocales que son marca de la casa.

Como broche final a la noche, Mónica Naranjo interpretó un aria del acto final de la ópera Turandot, “Nessun Dorma”, donde desató su potencia vocal. El público, totalmente entregado a la artista durante toda la obra, dedicó 6 minutos de calurosa ovación ininterrumpida que la diva agradeció visiblemente emocionada. Para terminar, y por el aprecio que Rocio Jurado tenía a esta tierra, Mónica Naranjo dedicó unas palabras para el torero José Ortega Cano, al que deseó una pronta recuperación.