/* Botones de Redes Sociales ----------------------------------------------- */ .BotonesSociales li { border:1px solid #6E6E6E !important; /* #D9D0D0 */ padding:5px !important; margin:0 5px 6px 5px; background:#ccc; /* #D9D0D0 */ list-style:none; } .BotonesSociales li a { font-weight:bold; /* Texto en negrita */ text-decoration:none; color:#1C1C1C !important; /* #D9D0D0 */ } .BotonesSociales li a:hover { color:#2E9AFE !important; /* #D9D0D0 */ position:relative; top:1px; left:1px; } .BotonesSociales span { padding-left:10px; } .BotonesSociales img { vertical-align:middle; border:0; }

sábado, 3 de septiembre de 2011

¿Eres mi clip de papel?

Lloyd’s Bank en Londres realizo un estudio para descubrir que le sucede a un grupo de clips de papel durante su periodo de vida. De un grupo de 100,000 clips de papel se descubrió que 3,916 eran usados para destapar pipas de tabaco; 5,308 eran usados para limpiar debajo de las uñas: 5,423 eran usados para limpiar los dientes o rascar las orejas; 7,200 eran usados como ganchos de cinturones o sujetadores; 14,143 eran rotos, quebrados, o torcidos durante conversaciones telefónicas; 19,143 eran usados en tableros de juegos de mesa; y aproximadamente 25,000 eran extraviados, barridos del piso o tirados. Únicamente 20,000 del grupo original eran usados como clips para papel.


        Quiero que seas el clip que sujeta mi vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario